Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Dinámica de roleplay: Mujeres que hicieron historia

Imagen
La presentación de la actividad en la plantilla se puede encontrar en el siguiente enlace  . Asimismo, se presenta a continuación (se recomienda clicar en la imagen para poder leerlo con buena definición): Se recoge aquí debajo el detalle del DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD , para facilitar su lectura: REFLEXIÓN: Cuando se trata de educar en igualdad, no solo debemos resaltar la importancia de luchar por una igualdad real de derechos, sino también remarcar la labor de tantas mujeres que han contribuido a la consecución de grandes hitos que han marcado el desarrollo social, tecnológico, científico, literario e histórico. Las mujeres han sido las grandes olvidadas en la historia, solo hay que ver los contenidos de asignaturas como ciencia, tecnología, matemáticas, química...La mención a figuras femeninas en estos ámbitos es prácticamente inexistente. La idea de esta actividad es, no solo inspirar a las alumnas para que desarrollen la carrera profesional que elijan de acuerdo a su vocación...

Reflexión sobre la higiene femenina y la pobreza menstrual

           En una sociedad donde todavía el ciclo menstrual y sus vicisitudes siguen siendo un tema del que para muchas chicas no es fácil hablar, cuando a esto se une la falta de recursos económicos, el problema se acentúa. Dada la precariedad económica que muchas familias padecen, el acceso a productos de higiene femenina se convierte casi en un lujo, lo que obliga a muchas chicas a utilizar recursos que, además de precarios, no cumplen la función con la misma eficacia. Este problema, unido a la vergüenza y pudor que les supone esta situación, hace que muchas de ellas opten por no asistir al centro escolar y quedarse en sus casas durante el transcurso del periodo. No solo es este absentismo el problema, sino que, por otro lado, la preocupación por su situación afecta igualmente a su capacidad de concentración en las aulas. Todo ello afecta directamente a su desempeño académico, generando una situación de desigualdad en las aulas en relación con el resto d...

Análisis DAFO

La integración de conocimientos de igualdad de género a nivel educativo es no solo necesaria para poder romper con las desigualdades de género en el ámbito escolar, sino que, en paralelo, incluir este tipo de conocimientos en el desarrollo formativo de las nuevas generaciones es clave para lograr una igualdad real, no solo material, en todas las esferas de la sociedad. Sin embargo, esta integración supone todo un reto para la comunidad educativa debido al esfuerzo que supone la implementación de estrategias efectivas que permitan trasladar esta realidad a los contenidos docentes. En esta tarea se expone un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) en relación con diferentes cuestiones relacionadas con la integración de la igualdad:   1. Uso lenguaje no sexista. Fortalezas: Fomento de la igualdad e inclusión en el ámbito de la comunicación. Se construye un entorno donde todos se sienten incluidos, evitando la discriminación. Oportunidades: Existencia ...

Analizamos la publicidad: Olympic Games 2012 London - Best job (P&G)

  1. ¿Qué anuncia? Se trata de la marca Procter & Gamble, que compila una serie de marcas dedicadas al cuidado del hogar y el cuidado personal, poniendo el foco en las madres como usuarias frecuentes de este tipo de productos en las tareas de la vida cotidiana. 2. ¿Quién o quiénes son los protagonistas? El anuncio se centra en la rutina diaria de una serie de madres haciendo tareas centradas en el cuidado de sus hijos, quienes gracias a su apoyo consiguen convertirse en deportistas olímpicos. 3. ¿Cómo es su comportamiento? En él se muestra como las madres proporcionan todo el cuidado y apoyo a sus hijos en edades tempranas, no solo en las tareas domésticas diarias como la cocina o el cuidado de la ropa, sino en aspectos tan importantes para su crecimiento y desarrollo personal como el deporte, reflejando el nivel de dedicación personal hacia su familia. 4. ¿A quien va dirigido el anuncio? ¿Por qué? El mismo se dirige principalmente a las madres, ya que son ellas quienes, tradic...

Mi primer referente de empoderamiento femenino : Mi madre.

 La mujer a la que voy a presentar en esta primera página del blog es mi madre. No solo es importante para mí valorar su trabajo como madre, sino todos los aspectos familiares y sociales que han marcado su vida. A pesar de las adversidades contra las que ha tenido que luchar a lo largo de su vida adulta, se suman la dedicación incondicional a su familia, su gran labor como educadora, guía, mentora y cómo, gracias a ella, he aprendido no solo a ser curiosa y luchar por lo que creo que merezco, sino también como el trabajo te hace llegar allí donde el desconocimiento, las dudas, el miedo o la falta de confianza en tí misma podrían hacerte fracasar. Tres detalles que me gustaría que conocieseis de ella : Ha dedicado su vida adulta al cuidado familiar, anteponiendo el bienestar de su familia al suyo propio. Se crece ante las adversidades, cada dificultad ha sido el motor para continuar luchando y seguir adelante. Su sensibilidad es su mayor fortaleza. En un mundo que gira tan rápido, y...